Mejora la colaboración en el trabajo en equipo con Cloud ExpressEl éxito de una compañía no se consigue con el esfuerzo individual. En realidad, es producto de la colaboración en el trabajo en equipo. Sin embargo, el intercambio de ideas y la búsqueda de soluciones en conjunto solo se logra manteniendo a cada persona en sintonía.
Cómo las tecnologías 5G pueden impulsar el crecimiento de las industriasLa quinta generación de tecnologías móviles está avanzando muy rápido. De hecho, 70 países ya desplegaron redes 5G en 2022, en comparación con los 38 países que ya tenían esta tecnología en 2020, de acuerdo con datos del informe 5G-Ecosystem Member Report July 2022, de Global Mobile Suppliers Association. Aún más, se espera que, para 2027, haya 4,400 millones de suscripciones móviles a redes 5G a nivel mundial, según The Ericsson Mobility Report.
Nearshoring: qué es y sus beneficios y desafíos en MéxicoEn la actualidad, la mayor cuota de nearshoring a nivel mundial se ubica en Asia. Empresas de todos los continentes encuentran grandes beneficios relacionados, principalmente, con la mano de obra barata al migrar parte de sus procesos industriales a países como China y Taiwán.
Cómo implementar una estrategia de movilidad efectivaImplementar una estrategia de movilidad se ha vuelto la mejor opción para muchas organizaciones, sobre todo para aquellas que necesitan desarrollar la capacidad de trabajar de manera remota y flexible. Y es que, de acuerdo con el estudio Estado de la Contratación Global, de Deel Lab for Global Employment, el número de profesionales que trabajan en remoto en México ha aumentado hasta en un 117% en 2023 respecto al año 2022.
Tipos de vulnerabilidad informática: ubícalos y protégeteEl 22% de los usuarios de Internet en México experimentó algún tipo de vulnerabilidad a su seguridad en 2022, según un estudio de la Asociación de Internet MX. En este sentido, factores como la conectividad han aumentado las amenazas cibernéticas en todos los sectores, por lo que las herramientas tradicionales, como los antivirus o firewalls, ya no son suficientes ante la ciberdelincuencia, que busca cualquier brecha para atacar.